La Importancia del Movimiento en la Edad Avanzada: Manteniendo la Mente y el Cuerpo Activos
Estudios recientes sugieren que los movimientos de bajo impacto, como caminar, hacer yoga, practicar tai chi o realizar ejercicios acuáticos, pueden ser altamente beneficiosos para los adultos mayores. Estos ejercicios no solo ayudan a mantener la movilidad y fortalecer los músculos, sino que también contribuyen a mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de caídas y promover un mejor estado de ánimo. Además, el movimiento regular de bajo impacto se asocia con una reducción del deterioro cognitivo y una mayor calidad de vida. Incorporar estas actividades a la rutina diaria puede ser una forma sencilla y efectiva de cuidar tanto el cuerpo como la mente a lo largo de los años.
Para adultos mayores: Mantener una rutina diaria de caminatas de 20 a 30 minutos puede ser suficiente para mejorar la movilidad, mantener la salud cardiovascular y prevenir el deterioro cognitivo, siempre adaptando la intensidad según su capacidad física.